Sabor a mí
Izaskun es acrtiz y quiere acompañarse al piano, cantando este bolero. Ella ha llegado a mis clases con este objetivo, de poder cantar y acompañarse ella sola.
Ya sabía algo de lenguaje musical cuando vino y había tocado algo de clásico, por lo que pudimos empezar por corregir algunas cosas técnicas, y abordar temas de armonía para poder planchar los acordes enlazados en el piano con mayor facilidad.
Hemos trabajado escalas, arpegios, encontrado un estado de mayor flexibilidad y relajación, y también apertura en octavas para la mano izquierda sobre todo, que costaba bastante pero ya va encaminado y está funcionando. Hemos trabajado ritmos en negras, corcheas y semicorcheas, y hora pasamos al uso de la síncopa, un tema que veo en general cuesta a la gente, por lo que es importante sumergirse en ello, y para esto, comparto este material en el post.
Pusimos el tema en el tono que a ella le va bien para su voz, y escribí la melodía de la forma más sencilla y aproximada a la forma en que la cantará. Recordemos que en la música popular, nunca se escribe todo, como en la clásica. En la música popular, las partituras sólo son una referencia sobre la que hay que improvisar. Esto te lo digo por si tu ya sabes improvisar, rearmonizar y esas cosas. la partitura te servirá como referencia. Pero para personas como Izaskun, que está saliendo de clásico y entrando en moderno, será de gran ayuda poder ver las cosas escritas, por eso, se lo he dejado de esta manera:
Recuerda que en esotos casos, la figura que va en el centro de la síncopa, la debes acentuar un poquito más, para que suen como tiene que sonar. Puse una armonía sencilla ( Todos sabemos que el bolero admite acordes con tensiones y demás), que no choca con la melodía y le ayuda a sentirse segura y afinar correctamente. Creo que lo importante en este y en todos los casos, no es la gran complejidad de notas y demás, sino que lo hagas bien y con gusto, para que pueda fluir la música, y emocionarnos. Este es mi enfoque, y para mí, disfrutar de lo que haces en vez de sufrirlo, va por encima de todo.
Como ella es especialista en voz, y no necesita mi ayuda para eso, no he realizado un video específico de acompañamiento en este caso. Pero quizás tú, sí quieres probar a cantar primero, mientras vas aprendiendo el acompañamiento. He encontrado para ti este karaoke, que está un tono más arriba que la partitura que tenemos en el post ( El tono más aproximado que encontré), pero me ha gustado porque es lento y está todo bien marcado, te será fácil trabajar tu capacidad de aire con esto, y creo que será de utilidad para la estanbilidad de tu voz.
Pruébalo:
Pues bien, ya viste patrones de acompañamiento y cómo puedes organizar los acordes, ya cantaste la canción y preparaste tu voz, ahora te paso el video del acompañamiento completo, que también te servirá para darte una idea más completa de cómo abordar este bolero:
Mucha suerte con este entrenamiento, y ya me cuentas qué tal te ha ido.
Podrias compartirme la partitura completa?
ResponderEliminar