Todo tiene un comienzo, la música también

 Todo tiene un comienzo, y hay quienes prefieren empezar "A tiempo", otros en cambio, prefieren empezar antes, o después. En la música pasa lo mismo, porque a ella le gusta ser como la vida, y lo es. 

Pues bien. Ya hemos hablado en otros posts, sobre los compases ( Que seguiremos desarrollando y profundizando), las frases, y los motivos melódicos. Ahora hablaremos de los tipos de comienzo, que están relacionados con todo lo anterior. 

Hemos hablado de los pulsos y los acentos, verdad? Recordemos que el acento, es lo que marca el inicio de cada compás, y a veces le llamamos ICTUS. Un nombre muy feíto, pero es así. 

Pues bien, para determinar el tipo de comienzo en una pieza musical, primero debemos encontrar el Ictus, y entonces, veremos que el comienzo es: 

- TÉTICO: 

Si el motivo musical o la frase empieza justo en el ictus.

- ACÉFALO:

Si la frase empieza justo después.

- ANACRÚSICO:

 Si la frase empieza antes del ictus.


Ya está. ¿ No era tan complicado, no? 


Ahora pincha en este enlace a MÚSICO UNIVERSAL, para ver algunos ejemplos ejemplos escritos y una mejor comprensión: 

BLOG: MÚSICO UNIVERSAL: TIPOS DE COMIENZO


Ahora le pediremos a nuestro querido SEBAS GÓMEZ, que nos lo explique de manera auditiva: 


Comienzo Tético:


Comienzo Acéfalo:


Comienzo Anacrúsico: 


Ahora que hemos agudizado nuestro oído, vamos a ver este simpático video del simpático MAURICIO FACUNDO PREGOT, de la simpática Córdoba, Argentina: 



Todo muy bonito, pero...¿ Para qué sirve saber todo esto de los comienzos? 

¡Ahhhhh!!! ¡Eso en el próximo post!!!!




Comentarios

Entradas populares