¿ De qué están hechos los compases?
La música tonal, y gran parte de la música que escuchamos a diario, se compone básicamente de tres elementos: Melodía, armonía y ritmo. Para empezar a comprender y estudiar el ritmo, es necesario primero, aprender a determinar o descifrar en qué compás está escrita una pieza musical.
El compás está determinado por el número de pulsos que hay entre acento y acento, y además, por el número de subdivisiones que hay en cada uno de esos pulsos.
Pero todo esto, ¿Cómo lo encontramos?
"Tu teacher de música" nos lo va a explicar muy bien:
Como él nos ha explicado, el ritmo está compuesto por todos los elementos: pulso, acento, tempo, compás, y figuras contenidas en él. Yo suelo utilizar "Ritmo", para referirme específicamente a qué figuras tiene una melodía, y así poder diferenciarlo de pulso y compás. Es sólo una cuestión de palabras, que me ayuda a dar indicaciones más claras cuando estoy en clase, y decir, por ejemplo:
- Tararea el ritmo de esta melodía, mientras palmeas el pulso del compás.
En realidad, todo es ritmo, pero así ayudamos a los alumnos a diferenciar todos los elementos del mismo.
AngelMind nos va a complementar esta in formación, mencionando además, la melodía y la armonía, temas que vamos a ver en el siguiente post. Vamos a verlo:
En el siguiente veremos, el resto de los elementos de que está hecha la música que nos gusta.
¡Adelante!
Comentarios
Publicar un comentario