¿ De qué está hecha la música?

 Shamuel Dias nos dice que la estructura de la música está compuesta de: melodía, armonía, ritmo. Para mí, la palabra "Estructura", tiene que ver más con la forma musical, que con la textura. Textura es la palabra que utilizamos en español, para referirnos a las diferentes combinaciones entre estos tres elementos. Como ya la información circula por el mundo entero, se van mezclando los términos que se usan en unos y otros sitios, o por unos y otros autores, para definir las mismas cosas. 

Para mí es importante aclarar estos términos, o en todo caso, los que yo uso y con qué sentido, sólo a fines didácticos, para que todos estemos hablando de lo mismo, o asegurarme que mis alumnos me están entendiendo a qué me refiero exactamente, en cada caso. 

Dicho esto, vamos a ver el video de nuestro amigo, que es muy didáctico:



Ya sabemos de qué se trata la melodía, la armonía y el ritmo, y cómo se pueden combinar. Esto nos da pie a entrar en materia de TEXTURA MUSICAL. 

¿Que es la textura musical?

Según Wikipedia ( Y muchos autores, porque la información de Wikipedia hay que revisarla siempre), "Textura musical es la forma en que los materiales melódicos, rítmicos y armónicos se combinan en una composición, determinando así la cualidad sonora global de una pieza".

La textura musical sería entonces, la impresión de "Densidad", "Ligereza", "Cuerpo", podríamos decir, que nos deja una determinada pieza musical. "Tu teacher de música" nos lo va a explicar muy bien:




Pues bien, ya sabes lo que es!!!

Ahora puedes ir a ver las obras que estás tocando y:

- Ten a mano la partitura

- Pon una versión en Youtube y la escuchas mientras sigues la partitura

- Marca con colores o rotuladores de diferentes colores, qué tipo de textura tiene. 


Consúltame cuando ya lo hayas hecho, y lo corregimos. 

¡GOOD JOB!!

Comentarios

Entradas populares