Ejercicios para cantantes: Intervalos

Para los que cantan por gusto, y también para los que se ganan el pan cantando, hay una serie de ejercicios que te pueden ayudar a mejorar notablemente el rendimiento en cuanto a entonación y lectura a primera vista.
Todos estamos en un mundo cada vez más exigente, y hay que estar preparado lo mejor que se pueda en todo momento. Por ello, comparto con gusto algunos ejercicios que te pueden ayudar en temas de entonación, reconocimiento auditivo y lectura a vista.

Veamos pues:

Para empezar, podríamos cantar dos notas: Un intervalo. Los intervalos pueden ser diferentes en clasificación y "Distancia"( Si estás leyendo este post, ya sabes esto). Pues bien, empezaremos por el intervalo de tercera mayor, tal y como se da en la escala mayor, y acorde perfecto mayor:

Aquí tenemos un cuadro de intervalos, imagen proveniente de "TheMusicRom"


Este cuadro me encanta porque todas las notas, están relacionadas con la misma base o tónica, en este caso, la nota DO. De manera que en el cuadro, los intervalos aparecen como los encontraríamos en una escala mayor ( Los mayores y justos), o en una escala menor natural. ( Los menores y justos).

Me gusta entrenar intervalos pensando que la nota más grave, es siempre la tónica de una tonalidad o escala en la que estoy en ese momento. Por ejemplo: Si entrenas terceras mayores, piensa siempre que la nota más baja es la tónica de un acorde mayor al que pertenece esa tercera. De manera que si entrenas intervalos ascendentes, lo piensas como que de la tónica a su tercera. Si los entrenas de manera descendente, piensas que vas desde la tercera a la tónica de la tonalidad a la que esa tercera pertenece.

Si vas a empezar a entrenar intervalos vocalmente, te recomiendo hacerlo siempre con un piano, para que puedas comprobar que lo que suena en tu cabeza y entonas, es exactamente lo que tiene que ser. Te recomiendo entonces que tengas un teclado a mano ( O un piano correctamente afinado). ha también teclados online que te pueden servir para estudiar.

Aunque nosotros vamos a empezar a estudiar sólo los intervalos que se dan de manera natural en la escala, si vas a comenzar a estudiar con este enfoque que te propongo, te recomiendo que veas este video que te recordará un poco la teoría de intervalos, las escalas y las tonalidades. Te ayudará a localizar todo en el piano, y te refrescará conceptos importantes que debes tener claros para empezar a estudiar:


Pues bien. Dicho todo esto, vamos a empezar a entrenar intervalos. Puedes empezar por darte el do en el piano, y elegir por ejemplo, una tercera mayor. Cantas el mi, y luego lo compruebas en el piano a ver si es correcto. Luego puedes empezar por otra nota en el piano, tomando ésta como tónica, y entonando su tercera, repitiendo todo el proceso.

Cuando ya estés bastante seguro en este campo, puedes entrar en este enlace y seleccionarte "Terceras mayores".  El programa Te irá "Construyendo" esas terceras desde diferentes tónicas, lo que te ayudará a mejorar en oído y lectura a la vez:



Por último, habrás de reconocerlos auditivamente. Ve al enlace y selecciona de nuevo "terceras mayores". El programa te irá presentando diferentes ejemplo, y te dirá cuándo has acertado y cuándo no:



¡Suerte!!!

Comentarios

Entradas populares