Cómo componer un Ragtime: The Entertainer
He tenido la suerte de conocer y trabajar con José María, que es un encanto de persona y además, sabe un montón. Hemos pensado que sería divertido inventarnos un Ragtime en clase, por lo que subo este post, con información general sobre este tema. Luego iré subiendo otros, con algunos patrones de acompañamientos, secuencias armónicas y demás, que serán útiles para él al momento de componer e improvisar, y quizás también para vosotros... ¡Allá vamos!
El Ragtime es un género musical que nació en Estados Unidos a finales del S. XIXy que precedió al Jazz, como la Marcha y el Blues. Se originó como una mezcla de la música europea traída por bandas de músicos blancos que interpretaban marchas, y la música africana interpretada por los esclavos. Esto dio lugar a una música con una melodía de ritmos sincopados, acentuados en los tiempos impares, sobre una base o acompañamiento de "Tiempo rasgado" o Ragged-time ( 2/4), para diferenciarlo del compás de 4 tiempos.
Unos de los compositores más sobresalientes de este género fue Scott Joplin. De él conocemos uno muy famoso que se llama "The Entertainer", y no me digas que no lo conoces, porque estoy segura que sí. Escúchalo aquí:
El Ragtime es un género musical que nació en Estados Unidos a finales del S. XIXy que precedió al Jazz, como la Marcha y el Blues. Se originó como una mezcla de la música europea traída por bandas de músicos blancos que interpretaban marchas, y la música africana interpretada por los esclavos. Esto dio lugar a una música con una melodía de ritmos sincopados, acentuados en los tiempos impares, sobre una base o acompañamiento de "Tiempo rasgado" o Ragged-time ( 2/4), para diferenciarlo del compás de 4 tiempos.
Unos de los compositores más sobresalientes de este género fue Scott Joplin. De él conocemos uno muy famoso que se llama "The Entertainer", y no me digas que no lo conoces, porque estoy segura que sí. Escúchalo aquí:
( ¿ Ves cómo sí que lo habías escuchado? )
Si quieres tocar esta pieza, aquí tienes una partitura:
Pues bien, ¿Ya tocaste la pieza? ¿ Ya sabes cómo suena? Ahora vamos a prestar atención a este análisis armónico y observaremos algunos elementos de este lenguaje, como las síncopas. Fíjate cómo son las secciones, secuencias armónicas, etc, para poder obtener recursos que te permitan componer una con la misma forma y, en el mismo lenguaje:
Pues bien, de todo lo visto en cuanto a forma musical, podemos decir que por lo general:
El Ragtime se escribe en compás de 2/4. Suele comenzar con una introducción de 4 compases. En este caso, esa introducción está diseñada sobre el acorde de dominante.
La forma que tiene es: A-A-B-B-A-C-C-D-D. Por lo general, cada una de estas partes, tiene 16 compases. Esta es una forma más o menos estándar que podemos encontrar, ya que muchas de las piezas de la época presentan pequeñas variantes como una coda, usar frases de 2 u 8 compases, o suprimir alguna de las partes.
"The entertainer" es un Ragtime bastante representativo de este estilo. Esta pieza fue utilizada en la famosa película "El golpe", por lo que muchas personas la identifican con este nombre. Puedes ver aquí el trailer:
A disfrutar!!!!
You might take part within the Promotion once as} during the Promotion Period. You will not be 온라인카지노 eligible to receive any other registration bonuses. Your browser might be in incognito mode or using plugins that are be} blocking some of our features.
ResponderEliminar