Los armónicos en la música
Muchos alumnos me preguntan por qué los acordes se construyen por terceras. En la mayor parte de la música que escuchamos, sea clásica, rock, pop, etc, encontramos una serie de "Leyes" que organizan y rigen todo ese sistema de relaciones entre los sonidos, que hace que nos "Suenen bien". Pues bien, en la música desde sus orígenes, el ser humano ha encontrado combinaciones de sonidos que le suenan "Naturales"o agradables, pero ¿Por qué?
"Cuando escuchamos un sonido producido por un instrumento musical estamos en realidad escuchando una multiplicidad de sonidos que forman la serie armónica. Ya en el siglo XVII el francés Joseph Sauveur (1653-1716) y el inglés Thomas Pigot (1657-1686) notaron que las cuerdas vibran por secciones, fenómeno que explica el por qué una sola cuerda produce una multiplicidad de sonidos."
(Fuente: Teoría.com)
En esta imagen podemos observar esos sonidos que nuestro oído no puede percibir por separado, pero que forman parte de ese sonido principal, del que se desprenden. Como podemos observar en el gráfico, muchas de las notas que representan estos armónicos, son también las notas que utilizamos para formar el acorde mayor.
veamos qué nos dice Leonard Bernstein sobre esto:
" La serie armónica define muchos de nuestros intervalos. A continuación señalamos la octava, quinta, cuarta, tercera mayor y séptima menor:
Podemos calcular la razón matemática (o tamaño) de los intervalos dividiendo la frecuencia de las notas. A continuación presentamos la frecuencia de algunos armónicos y calculamos en la tabla el tamaño de algunos intervalos:"
Como podemos observar en estos gráficos proporcionados por la página Teoria.com ( Donde se pueden consultar muchos artículos sobre música), hay una relación muy estrecha entre física y armonía. Aquello que en materia armónica a nuestro oído resulta agradable o natural, no es más que una extensión de lo que ya está sucediendo en la física de cada sonido. Podemos analizar aquí también, muchos de los intervalos que utilizamos en la música como "Consonantes". (Fuente: Teoría.com)
En este video de ArteSonoroEnLínea puedes comprender esto más a fondo:
De todo lo expuesto podemos deducir la relación entre el fenómeno físico del sonido y la formación de acordes por terceras...Pero eso será en otro post!!!!
Comentarios
Publicar un comentario