La cifra de compás
En todas las partituras, nos encontramos una cifra al principio de la obra, una fracción que se coloca al principio, al lado de la clave. Como bien sabemos, la mayor parte de la música se rige por unos principios de regularidad, que se expresan a través de lo que llamamos pulso. En otro post ya dijimos que ese pulso, es un impulso regular, como los latidos de nuestro corazón, que da origen a los tiempos de un compás, y que tomamos como referencia para medir la velocidad a la que está una pieza. Pero estos pulsos, no son todos iguales. Hay uno de ellos, que "late" más fuerte que los demás. Aparece en el discurso musical también regularmente, por lo que a este pulso le llamaremos "Acento". Cada vez que aparece un nuevo acento, empieza un nuevo compás. Por lo general, todos los compases de una pieza musical tienen la misma cantidad de pulsos o tiempos.
Pues bien, la cifra de compás, nos sirve para medir cuántos tiempos tiene cada compás, y de esos tiempos, ya sabemos que el primero siempre será más fuerte, porque es el acento. Esta cifra de compás consta de dos partes:
Pues bien, la cifra de compás, nos sirve para medir cuántos tiempos tiene cada compás, y de esos tiempos, ya sabemos que el primero siempre será más fuerte, porque es el acento. Esta cifra de compás consta de dos partes:
( Imagen del blog de Alba Jusdado Martínez: http://doremifasollamusicayallegosi.blogspot.com)
Bien, ya sabemos que el numerador nos indica cuántas figuras o tiempos incluye cada compás, pero ¿Cómo sabemos exactamente qué figura es? para ello, observaremos este cuadro de relación de todas las figuras musicales:
(Imagen del blog de Alonso Quijano: http://elocarinista.blogspot.com, que recomiendo visitar)
En este gráfico podemos observar que tenemos un número a la derecha que representa el número de figuras de cada especie. Pues bien, este mismo número es el que utilizamos como denominador de la cifra de compás, para representar a cada figura: El 2 representa a la blanca, el 4 a la negra, e 8 a la corchea, etc. Cuando tenemos entonces una cifra de compás como esta: 4/4, quiere decir que tenemos en cada compás, el valor de 4 negras. Será un compás de 4 tiempos, y cada tiempo, durará lo que dura una negra ( A la velocidad que le asignemos).
Es importante recordar que esta cifra de compás representa el "Valor de" cuatro negras, como en el caso anterior, o lo que sea en cada caso. Porque este mismo valor, se puede "Rellenar" con cualquier tipo de figura que ocupe el mismo tiempo y espacio. ¡¡¡La música es matemática!!!! ( No toda la música, pero la mayor parte de la música que escuchamos, sí).
En este video podemos ver ,o anteriormente expresado:
Los más pequeños, pueden ver también este video:
Y para los no tan pequeños ni tan mayores, este video de Jaime Altozano será más que divertido y educativo:
A disfrutar!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario