Las notas
Cuando yo era pequeña, me enseñaron que MÚSICA, era "El arte de combinar los sonidos y el tiempo". Quise revisar esta definición y me fui al libro de Federico Abad "Do, re, qué?", donde él expone además la cuarta acepción del diccionario de la RAE:
" 4. f. Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente."
A mí también me parece la definición más completa, pero hoy no quería profundizar tanto en temas emocionales o artísticos, por lo que voy a referirme, como en la primera, a las dos "Materias" básicas que componen la música: El sonido, y el tiempo ( O duración de los sonidos).
Para nombrar y diferenciar los sonidos, utilizamos las NOTAS ( Do, re, mi, etc). Para identificar o definir su duración, utilizamos las FIGURAS (Redonda, blanca, negra, etc).
Las notas son siete: Do, Re, Mi, Fa Sol, La, Si, y las diferenciamos según ocupen líneas, o espacios.
En este video de Musicademia, podemos aprender las notas en línea en Clave de Sol:
En este otro video de Muscademia, podemos ver las notas en espacios en clave de Sol:
Todas las notas tienen una ubicación específica en el pentagrama, como lo podemos ver en este video:
Como ya dije en otro post, estas notas se repiten, a lo largo de todo el registro, identificándose por el número de la octava a la que pertenecen. Dependiendo de qué octava se trate, podrán estar escritas en clave de Sol, de Fa, o de Do. En este video de Luis Martin, podemos observar la relación entre las notas escritas, y su ubicación en el piano:
Comentarios
Publicar un comentario