El Ave María de Gounod

Mi alumna P. me trae su inquietud sobre esta pieza, el Ave María de Gounod, que desea tocar en el piano. Ella creía que la pieza era originalmente compuesta en su totalidad por Gounod, razón por la que nos ponemos a trabajar sobre ella, complementando la práctica pianística, con toda esta información sobre el origen de la misma.


1) Historia : El Ave María de Gounod: Melodía compuesta sobre el preludio 1 de Bach del clave bien temperado. 

Fuente: Wikipedia:

"El Ave María de Bach/Gounod es una composición sobre el texto latín Avemaría publicado originalmente en 1853 con la Méditation sur le Premier Prélude de Piano de S. Bach. La pieza consiste en una melodía del compositor romántico francés Charles Gounod, especialmente diseñada para ser superpuesta sobre el Preludio nº 1 en do mayor, BWV 846, del Libro I de J. S. BachEl clave bien temperado, escrito 137 años antes.
Gounod improvisó la melodía, y su futuro suegro, Pierre Joseph Guillaume Zimmermann transcribió la improvisación​ y en 1853 hizo un arreglo para violín (o violonchelo) con piano y Armonio. Ese mismo año apareció con la letra del poema de Alphonse de Lamartine Le livre de la vie (El libro de la vida).​ En 1859 Jacques Léopold Heugel publicó una versión con el texto habitual en latín. La versión del preludio de Bach utilizado por Gounod incluye la "mesura Schwencke", una mesura aparentemente añadida por Christian Friedrich Gottlieb Schwencke en un intento de corregir lo que el consideraba una progresión "defectuosa", aunque este tipo de progresión era estándar en la música de Bach."

2) Versión instrumental de esta pieza

En esta versión,  podemos observar la partitura de piano originalmente escrita por Bach, además de la melodía que posteriormente escribió Gounod:


3) Versión del Ave María de Gounod interpretado por María Callas:

Esta versión está en Fa Mayor. Ya sabemos que la voz humana a veces necesita transportar una pieza de su tono original, al tono que corresponde cada voz según su tesitura. Para los que somos cantantes, disfrutar de la versión de María Callas, puede ser más que hermoso. ¡Adelante!



4) Versión instrumental para cantar encima

 Por último, para los cantantes, puede ser útil esta versión instrumental para practicar la melodía, en Fa Mayor. 


Comentarios

Entradas populares